¿Cuánto necesitó en septiembre una familia jujeña para no ser pobre o indigente?

Este viernes, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) informó que una familia de cuatro integrantes durante el mes de septiembre en la provincia de Jujuy necesitó $1.107.896, para no caer en la pobreza, y un total de $492.734 para no ser considerada indigente.
La Canasta Básica Alimentaria, que mide la indigencia, incrementó 1,2% con respecto a agosto, 21,9% en lo que va del año y 26,9% de septiembre del 2024 a septiembre del 2025. Mientras que la Canasta Básica Total, que indica la pobreza, subió: 1,4%, 23,1% y 29,9% respectivamente.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en septiembre, el DIPEC señaló:
- Una persona necesitó $358.542.
- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $874.843 para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $1.107.896.
- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se precisó una suma de $1.204.702.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en septiembre fueron:
- Una persona necesitó $159.460.
- De $389.084 para una familia de tres miembros.
- Un hogar de cuatro integrantes precisó $492.734.
- Una familia compuesta por cinco personas requirió $535.788.
Datos a nivel nacional
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en septiembre, el INDEC señaló:
- Una persona necesitó de $380.858 para no caer bajo la pobreza.
- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $936.911 para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $1.176.852.
- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se precisó una suma de $1.237.789.
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en septiembre fueron:
-
- Una persona requirió de $170.788 para no ser indigente.
- De $420.140 para una familia de tres miembros.
- Un hogar de cuatro integrantes precisó $527.736 .
- Una familia compuesta por cinco personas requirió $555.063.
Qué mide la canasta básica
La canasta básica alimentaria (CBA) se determinó tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades, según las precisiones del INDEC.
Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com